MUJERES Y GéNERO

6 de Marzo, 2013 La Esclavitud del Siglo XXI
El siglo XXI nos ha recibido, con el renovado auge de una antigua forma de esclavitud, la trata de personas. Se estima que la trata afecta en la actualidad a 2.4 millones de personas, la mayoría de ellas mujeres y con fines de explotación sexual. Cuesta aceptar que, a pesar de los avances normativos y de políticas públicas a favor de la igualdad entre hombres y mujeres en el mundo hoy, puedan seguir existiendo violaciones a los derechos humanos tan flagrantes, como las que viven las víctimas de este tipo de delito.

6 de Marzo, 2013 Amplia convocatoria para el debate sobre Género y Justicia en Iguazú
Entre el 14 y 15 de Marzo en el Centro de Convenciones del Hotel Amerian de la Ciudad de las Cataratas, se llevará a cabo el 1° Encuentro Regional de Juezas de IAWJ de América Latina y el Caribe, con la participación de 250 mujeres jueces, magistradas e integrantes de distintas Cortes de Latinoamérica.

25 de Febrero, 2013 Violencia de género, la OPS destaca aspectos de la norma argentina
"Muchas de las leyes existentes no garantizan la prevención, el apoyo adecuado y la atención a las víctimas de la violencia", señaló el informe "Legislación sobre violencia contra las mujeres: visión general de los aspectos claves”, publicado en el último número de la revista de OPS.

25 de Febrero, 2013 Sin tregua para la violencia de género
El drama de la violencia de género no se detiene en el país. A lo largo de 2012, se registraron en promedio cinco femicidios por semana. En total fueron ejecutadas 255 mujeres por el hecho de ser mujeres. El 63 por ciento fue ultimada por su esposo, amante, novio o ex pareja, de acuerdo con el informe del Observatorio de Femicidios en Argentina, que dirige La Casa del Encuentro, y cuyos resultados adelanta Página/12 en forma exclusiva.

21 de Febrero, 2013 El experimento de los ODM y las posibilidades para la nueva agenda
Creados con el propósito de reducir la pobreza y mejorar las condiciones socioeconómicas de la mayoría, los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) constituyen el primer intento de consolidar una agenda global de desarrollo con objetivos precisos y metas cuantificadas y temporalmente definidas.

20 de Febrero, 2013 20 de Febrero: Día Mundial de la Justicia Social
La justicia social es un principio fundamental para la convivencia pacífica y próspera, dentro y entre las naciones. Defendemos los principios de justicia social cuando promovemos la igualdad de género o los derechos de los pueblos indígenas y de los migrantes. Promovemos la justicia social cuando eliminamos las barreras que enfrentan las personas por motivos de género, edad, raza, etnia, religión, cultura o discapacidad.

18 de Febrero, 2013 Realizarán el "Congreso Triple Frontera sobre Trata de Personas"
El evento se hará en junio, coordinado por la ONG “Vínculos en red”, una organización fundada por Alicia Peressutti, que además de potenciar la asistencia y la contención, brinda capacitaciones para sensibilizar a la comunidad sobre el delito. Se dará a conocer las estrategias tanto de captación como de sometimiento, a fin de que la comunidad pueda reconocer, denunciar y evitar este delito.

12 de Febrero, 2013 Crecen las denuncias por abuso sexual en la niñez
Por Eva Giberti, a cargo del Programa "Las Víctimas contra las Violencias", Ministerio de Justicia y DDHH. Licenciada en Psicología, Universidad de Buenos Aires. Asistente Social, Universidad de Buenos Aires. Doctora Honoris Causa, Universidad Nacional de Rosario.

24 de Enero, 2013 Frutos fáciles y difíciles en la región de Latinoamérica en materia de desarrollo humano
En una nota de investigación publicada por el PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) sobre desarrollo humano para América Latina y el Caribe, los investigadores George Gray Molina y Susana Martínez-Restrepo analizan cuales son "Los frutos más difíciles de alcanzar en el desarrollo de América Latina". Aquí un extracto de las conclusiones más resaltantes y puede accederse al texto completo.
NEWSLETTER
Usted recibirá las últimas noticias, novedades y eventos en su correo electrónico.
SuscribirseEVENTOS
- 31 JUL Preparan un encuentro sobre la inclusión laboral de egresados de hogares conviv [...]
- 29 JUN Segundo Encuentro del tercer sector: La asociatividad como estrategia de crecimi [...]
- 6 JUN Edición 19 de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas
- 3 ABR El 3 de abril comienzan los cursos de Braille en la Biblioteca del Parque del C [...]
PARA PENSAR
Si se divide la producción mundial de calorías por el
número de habitantes, cada uno podría tener 2720 calorías diarias, más que el mínimo necesario, 2500.
CEPAL, 2010