POBREZA Y VULNERABILIDAD SOCIAL

9 de Julio, 2015 El Comedor Doña Pila de Candelaria necesita donaciones
El “Comedor Doña Pila” funciona desde hace cinco años en Candelaria, Misiones, atendiendo a más de un centenar de niños cuyas familias se encuentran en situación de vulnerabilidad. El comedor se mantiene gracias al aporte de la comunidad y a la incondicional asistencia de su fundadora.

6 de Julio, 2015 Más de 800 niños se solidarizan con los que menos tienen.
La Escuela Nº 1 “Félix de Azara”, de Posadas, lanzó la campaña solidaria “Una Patria para todos”, que consiste en donar alimentos no perecederos a personas en situación de calle.

5 de Julio, 2015 Alumnos mbya: Fabián y Reinaldo complicados para seguir estudiando
Fabián pidió el pase al Sipted y deberá rehacer cuarto año • Reinaldo se anotó en Genética pero no pudo ingresar porque debía una materia del secundario.

2 de Julio, 2015 Finalmente David fue visitado por Salud Pública
Luego de que Irineo, padre de David, el niño de 13 años con hidrocefalia y grave desnutrición contara su situación en Misiones Cuatro, y que la población manifestara masivamente su indignación, el equipo de Zona Norte Paraná de Salud visitó a la familia Weber. Les llevaron algunos elementos y ratificaron su padecimiento.

1 de Julio, 2015 Plato lleno apela a la solidaridad
Posadas. El grupo solidario “Plato lleno” realizó un pedido a toda la comunidad para poder seguir realizando su tarea cumpliendo estrictamente con todas las exigencias de higiene y seguridad. Los voluntarios expresaron que necesitan cajas de telgopor para el traslado de los alimentos, bolsas herméticas, guantes, barbijos, y bandejas.

11 de Abril, 2015 América Latina: 130 millones de de personas sufren pobreza crónica
A pesar de estos excepcionales progresos, actualmente uno de cada cuatro latinoamericanos sigue siendo pobre. Algunos han sufrido remezones que los han hecho caer temporalmente en la pobreza (pobres “transitorios”). Pero lo más preocupante es que otros nunca lograron salir de su situación de pobreza: se trata de los “pobres crónicos”. Argentina, Uruguay y Chile los países con menores tasas de pobreza

26 de Marzo, 2015 La violencia en Latinoamérica se devora hasta el 6 % del PIB de la región (CAF)
El impacto de la violencia por la delincuencia en Latinoamérica es de hasta el 6 % de su producto interno bruto (PIB), dijo el investigador del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Pablo Sanguinetti, responsable de un estudio sobre prevención del delito en América Latina.

12 de Marzo, 2015 Riqueza y Desigualdad
La desigualdad sigue aumentando y para el año que viene el 1% más rico de la población mundial podría acumular tanta riqueza como el resto del planeta. Hablamos de 70 millones de personas frente a 7.000 millones. Ya no es posible que este aumento espectacular de la desigualdad pase desapercibido e importantes políticos, como Barak Obama o Christine Lagarde, lo han incorporado a sus discursos. Pero hablar de ello no es suficiente. Ha llegado el momento de que nuestros líderes se enfrenten a los intereses de unos pocos que impiden lograr un mundo más justo y próspero.

10 de Marzo, 2015 FAO: Esta puede ser última generación en América Latina que conviva con el hambre
El objetivo final del plan de acción de la FAO es erradicar por completo el hambre a más tardar el 2025, una meta ambiciosa y exigente que, según la FAO, se puede alcanzar con la colaboración de todos.
NEWSLETTER
Usted recibirá las últimas noticias, novedades y eventos en su correo electrónico.
SuscribirseEVENTOS
- 31 JUL Preparan un encuentro sobre la inclusión laboral de egresados de hogares conviv [...]
- 29 JUN Segundo Encuentro del tercer sector: La asociatividad como estrategia de crecimi [...]
- 6 JUN Edición 19 de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas
- 3 ABR El 3 de abril comienzan los cursos de Braille en la Biblioteca del Parque del C [...]
PARA PENSAR
Hay en el mundo 1025 millones de personas
con hambre, una de cada siete.
Muchos son niños.UNICEF, 2010