INFANCIA Y ADOLESCENCIA

31 de Octubre, 2012 El V Congreso Mundial de Infancia y Adolescencia concluyó con el Manifiesto de San Juan
Durante cinco días, más de 10 mil personas participaron de conferencias, paneles y foros de discusión para reflexionar sobre la niñez y la adolescencia desde un enfoque de derechos y transformaciones sociales. El “Manifiesto de San Juan” ratifica como declaración las conclusiones de los miles de hombres, de mujeres, y de niños, niñas y adolescentes que participaron de este “V Congreso Mundial”.

26 de Octubre, 2012 4to. Encuentro Global de Fútbol Comunitario Rural
Esta increíble iniciativa ya llegó a todas las provincias argentinas y más de 25 países del mundo. Este año el lanzamiento simbólico será entre escuelas y poblados rurales de ambos extremos del continente americano. La propuesta incluye una acción solidaria para la escuela o la comunidad a la que se pertenece y luego celebrar el 26 de octubre con el encuentro futbolístico.

23 de Octubre, 2012 Los jóvenes argentinos leen menos libros que la media mundial
Se trata de una encuesta realizada por la consultora internacional Gfk que compara a los jóvenes argentinos con sus pares del mundo. Según concluye el informe, la mayoría de los encuestados están muy interesados en actividades relacionadas con el esparcimiento, el entretenimiento y en pasarla bien sin tomar demasiadas responsabilidades. Como contraparte, están lejos de actividades como la lectura de libros.

22 de Octubre, 2012 22 de Octubre: Día Nacional del Derecho a la Identidad
La fecha conmemora el trabajo de las Abuelas de Plaza de Mayo. En el artículo "Abuelas: 35 años en busca de sus nietos, 35 años en busca de la identidad robada", Mariana Menzulio realiza una reseña de esta organización que actualmente es reconocida a nivel mundial y ha logrado importantísimos logros en materia de Derechos Humanos.

22 de Octubre, 2012 La juventud en Latinoamérica. Una deuda pendiente
La juventud tiene gran potencial en latinoamérica y el mundo para contribuir al avance de nuestras sociedades, siendo agentes activos de cambio. Sin embargo, existen condicionantes que obstaculizan su participación. Aquí algunos datos de su situación que deben ser tenidos en cuenta para trabajar por su inclusión en orden a fortalecer la democracia.

22 de Octubre, 2012 Juventud en Riesgo: Prevención de la deserción estudiantil y facilitación de la reintegración
El Estado de Israel, en cooperación con el Ministerio de Educación y el Centro A. Ofri, abrieron la beca para participar del curso Juventud en Riesgo: prevención de la deserción estudiantil y facilitaciones de la reintegración, con el objetivo de crear lazos de mutua confianza con los jóvenes para lograr su reintegración al sistema educativo. La fecha de cierre es el 22 de octubre de 2012.

19 de Octubre, 2012 Se realizó el taller ¿Qué mundo comunicamos? para reflexionar acerca de la publicidad y el marketing en las empresas
Grupo Sustentable NEA (www.gsnea.org), el área de responsabilidad social de Grupo Solidario, en conjunto con Empresas por la Infancia (ExI) realizó un encuentro en Posadas, para trabajar sobre una de las dimensiones de la Responsabilidad Social y la infancia. En esta oportunidad se abordó la comunicación y el marketing y su vinculación con la infancia. ExI participa de instancias de consulta con el sector privado en distintas regiones del país.

18 de Octubre, 2012 Se realizará en Posadas el Taller Gratuito ¿Qué mundo comunicamos?
Organizado por Grupo Soldiario con la participación de Empresas por la Infancia, el taller se llevará a cabo el Jueves 18 de octubre de 19 hs. a 21 hs. en el Auditorio del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (Bolívar 2344, Posadas). El curso tiene como objetivo la reflexión sobre los mensajes que transmitimos a los niños, niñas y adolescentes y sus familias.

6 de Octubre, 2012 Se acerca el V Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia
Bajo el lema “Infancia, Adolescencia y Cambio Social”, el próximo lunes 15 de octubre arrancará en San Juan, Argentina, el V Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia, que se extenderá hasta el viernes 19 de octubre. Conferencias, paneles y foros temáticos concluirán con un documento destinado a "un mundo más justo para la Infancia y la Adolescencia”.
NEWSLETTER
Usted recibirá las últimas noticias, novedades y eventos en su correo electrónico.
SuscribirseEVENTOS
- 31 JUL Preparan un encuentro sobre la inclusión laboral de egresados de hogares conviv [...]
- 29 JUN Segundo Encuentro del tercer sector: La asociatividad como estrategia de crecimi [...]
- 6 JUN Edición 19 de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas
- 3 ABR El 3 de abril comienzan los cursos de Braille en la Biblioteca del Parque del C [...]
PARA PENSAR
Un chico que se ubica en el 25 % más pobre de la población tiene seis veces menos chances de practicar un deporte que un chico del sector más beneficiado.
Barómetro de la Deuda Social de la Infancia.