MUJERES Y GéNERO

2 de Mayo, 2012 Educación inicial y desigualdad
En un artículo publicado por Página 12, se da cuenta de la desigualdad que afecta a las mujeres con hijos en el mercado laboral. Según la encuesta que retoma, el 88 por ciento de las mujeres se ocupa de cuidar a sus hijos menores de cinco años, el 33 por ciento de las mujeres vuelve a trabajar la misma cantidad de horas después de dar a luz, el 21 por ciento regresa, pero con menos horas, y el 15 por ciento no retoma el trabajo. Demanda insatisfecha de jardines maternales.

24 de Abril, 2012 Discriminación en América Latina
La edición 2011 del Latinobarómetro muestra que en ese año, el 20 % de los entrevistados en la región declaró sentirse parte de un grupo que es discriminado. Además, los entrevistados respondieron que consideraban que un 45% de los ciudadanos de su respectivo país sufrían discriminación. Al mismo tiempo, el Informe sobre Desarrollo Humano 2011 muestra que 12 de los 20 países con mayor desigualdad en el mundo forman parte de esta región, reflejando las desventajas de ciertos grupos sobre otros.

15 de Abril, 2012 Women Deliver 2013 Youth Scholarship
Young Feminist Wire tiene abierta la convocatoria a Women Deliver 2013 Youth Scholarship, que tiene como objetivo invitar a mujeres a que participen de la próxima conferencia mundial que se llevará a cabo del 28 al 30 de mayo de 2013 en Kuala Lumpur, Malasia. La fecha de cierre es el 15 de abril de 2012.

15 de Abril, 2012 Fondo para la Juventud Urbana
ONU-HABITAT tiene abierta la convocatoria al Fondo para la Juventud Urbana que brinda apoyo a la juventud de los países en desarrollo con el objeto de contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y a la aplicación del Programa de Hábitat. La fecha de cierre es el 15 de abril del 2012 a las 12h00 pm. GMT.

12 de Abril, 2012 El INADI provee una nueva herramienta: el Registro de Organizaciones de la Sociedad Civil
El INADI incorporó una nueva herramienta: el Registro de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC). El objetivo es promover la articulación del trabajo en redes entre las organizaciones sociales y este Instituto, posibilitando abordar las políticas contra la discriminación con una mirada integral, mejorar la calidad de la comunicación con las OSC y, por lo tanto, los vínculos con la sociedad en su conjunto.

11 de Abril, 2012 Hacia la búsqueda del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Según el informe de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), publicado por el PNUD, se realizó un importante progreso en temas como la reducción de la pobreza extrema, la lucha contra las enfermedades, la educación universal y la salud materna, a pesar de que también se denota la difícil tarea de alcanzar otros objetivos. En este artículo, publicado por la RACI, se evalúa cuál es el estado de algunos de los objetivos pautados para el año 2015 por la ONU para la Argentina.

11 de Abril, 2012 Cómo caí en una red de trata
En este artículo de La Nación, se analiza cuál es el perfil de las víctimas y cuáles son las formas de reclutamiento utilizadas para someterlas. "Mi cuerpo es mío", dice Carina Ramos, como convenciéndose de un principio que le costó sangre, sudor y lágrimas poder hacer realidad. Hoy, con 37 años y un rostro que muestra las marcas que le dejó el haber sido víctima de trata durante un tiempo que no quiere recordar, se sienta en el subsuelo del local de la organización social La Alameda, dispuesta a contar su historia.

1 de Abril, 2012 Lanzan en abril grupos de apoyo contra la violencia doméstica
Los encuentros, denominados “Grupos de Ayuda Mutua”, estarán destinados a mujeres que están saliendo de situaciones de violencia. Los capacitadores serán de la Dirección de Violencia Familiar, Línea 102.

27 de Marzo, 2012 Radiografía del machismo argentino
Página 12 publicó los datos de una encuesta nacional de la Consultora Ibarómetro, que analiza las dosis de machismo presentes en la sociedad y la percepción que tienen los habitantes de las desigualdades entre varones y mujeres. Cinco de cada diez argentinos/as todavía creen que el rol más importante de la mujer es, "por su naturaleza", cuidar de su hogar y dedicarse a la crianza de los hijos.
NEWSLETTER
Usted recibirá las últimas noticias, novedades y eventos en su correo electrónico.
SuscribirseEVENTOS
- 31 JUL Preparan un encuentro sobre la inclusión laboral de egresados de hogares conviv [...]
- 29 JUN Segundo Encuentro del tercer sector: La asociatividad como estrategia de crecimi [...]
- 6 JUN Edición 19 de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas
- 3 ABR El 3 de abril comienzan los cursos de Braille en la Biblioteca del Parque del C [...]
PARA PENSAR
Las mujeres con hijos ganan en promedio aproximadamente el 70% de lo que ganan las mujeres sin hijos y los hombres que conviven o no con hijos.
Fundación Observatorio de la Maternidad - 2011