DESDE EL VIERNES FUNCIONARá EL PRIMER "PERCHERO SOCIAL" DE POSADAS
4 de Mayo, 2016
Desde el viernes funcionará el primer "Perchero Social" de Posadas
Estará sobre Tambor de Tacuarí. La iniciativa busca ayudar a los que menos tienen y generar un espacio de colaboración colectiva en la ciudad.
A partir de este viernes 6 de mayo a las 17:00, quedará oficialmente inaugurado el primer "Perchero Social" de Posadas.
Ariel “Pepe” Pianesi, vicepresidente del Concejo Deliberante capitalino y concejal por la Unión Cívica Radical (UCR), indicó que la iniciativa busca ayudar a aquellos que menos tienen, con distintas prendas que los vecinos solidarios deseen donar.
De esta manera, todos los que quieran dejar ropas o calzados que ya no utilicen, pueden acercarse a la Casa Popular Raúl Alfonsin, ubicada en la Avenida Tambor de Tacuarí 3.276 (casi avenida Santa Catalina).
De la misma manera, los que necesiten llevarse alguna prenda pueden retirarla del mismo lugar a partir del viernes.
“La idea es colaborar, compartir y ayudarnos entre todos”, sostuvo Pianesi, al tiempo que invitó a todos los posadeños a formar parte de la movida solidaria. “¿Necesitás una prenda? Tomá una. ¿Querés ayudar? ¡Dejá una!”, expresó.
Fuente: Primera Edición
NEWSLETTER
Usted recibirá las últimas noticias, novedades y eventos en su correo electrónico.
SuscribirseEVENTOS
- 31 JUL Preparan un encuentro sobre la inclusión laboral de egresados de hogares conviv [...]
- 29 JUN Segundo Encuentro del tercer sector: La asociatividad como estrategia de crecimi [...]
- 6 JUN Edición 19 de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas
- 3 ABR El 3 de abril comienzan los cursos de Braille en la Biblioteca del Parque del C [...]
PARA PENSAR
La mayoría de los niños/as en el nivel primario cuenta con el apoyo familiar en la realización de sus tareas escolares (66,7%); apenas un 9,7% recibe clases particulares de apoyo escolar y 7,4% asiste a clases particulares de idioma extranjero o computación. Las posibilidades de acompañamiento familiar en la realización de tareas y acceso a apoyos extra-escolares tiende a disminuir a medida que desciende el estrato social de origen del niño/a.
Barómetro de la Deuda Social de la Infancia 2012