PREOCUPA EL ALTO íNDICE DE EMBARAZOS ADOLESCENTES EN MISIONES
16 de Julio, 2013
Preocupa el alto índice de embarazos adolescentes en Misiones
La subsecretaria de la Mujer y la Familia del ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Misiones, María Elsa Urbina aseguró que “es muy preocupante el alto índice de embarazo adolescente, lo venimos charlando con el ministerio de Educación y de salud pública que admitió la cantidad de embarazos que hay en la provincia”. Indicó que hay adolescentes de 12 y 13 años que ya están en esta situación.
.jpg)
Asimismo señaló que en Oberá “hay muchos casos de violencia y abusos, nos preocupa, y están trabajando desde las oficinas de defensa de derechos en esa situación”.
Por otra parte, agregó que el gobernador Maurice Closs "pidió a UNICEF que respalde también a los programas que estamos llevando adelante, para poder trabajar en conjunto y tratar de bajar estos índices que son muy preocupantes”.
Urbina planteó que “la familia debe otra vez empezar a querer y cuidar a sus chicos, no dejarlos solos, sobre todo a las madres que son las que pasan más tiempo con los chicos, que los observen y que pidan ayuda. Algo falla en la familia, para que estén ocurriendo estas cosas, necesitamos que nos cuenten la verdad para que podamos ayudarlos”, expresó.
Por otra parte dijo que “sigue la venta de bebés en Oberá, pero para evitar esto tenemos que estar juntos con organizaciones sociales, gobierno, y la sociedad, por eso en Oberá ya tenemos la oficina de Protección de Derechos por todos estos hechos. No tenemos denuncias por venta de bebés, pero existen. ONG's y vecinos dicen que ocurre, pero cuando bajamos a terreno se esconden”, indicó.
NEWSLETTER
Usted recibirá las últimas noticias, novedades y eventos en su correo electrónico.
SuscribirseEVENTOS
- 31 JUL Preparan un encuentro sobre la inclusión laboral de egresados de hogares conviv [...]
- 29 JUN Segundo Encuentro del tercer sector: La asociatividad como estrategia de crecimi [...]
- 6 JUN Edición 19 de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas
- 3 ABR El 3 de abril comienzan los cursos de Braille en la Biblioteca del Parque del C [...]
PARA PENSAR
El 32 por ciento de los latinoamericanos viven en
tugurios. Habitan en viviendas precarias, con infraestructura y servicios inadecuados, tenencia de la tierra irregular y en hacinamiento.
Organización Mundial de Salud, 2010