ORGANIZACIONES AMBIENTALISTAS ADVIERTEN POCOS AVANCES EN LA APLICACIóN DE LA LEY DE BOSQUES
6 de Febrero, 2013
Organizaciones ambientalistas advierten pocos avances en la aplicación de la Ley de Bosques
A cinco años de la sanción de la Ley de Bosques, la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), Greenpeace y la Fundación Vida Silvestre Argentina elaboraron un informe en el que advierten pocos avances en su implementación y demandan su estricto cumplimiento.

Los ambientalistas advirtieron que la moratoria a nuevos permisos de desmonte, establecida por la Ley de Bosques, no fue respetada. Según datos oficiales, durante ese período se deforestaron más de 470 mil hectáreas.
Además, estimas, en base a información oficial y de otras organizaciones sociales, que desde la sanción de la Ley hasta fines de 1012 se deforestaron 1.145.044 hectáreas.
El informe destaca que 20 privincias han hecho el Ordenamiento Territorial de sus Bosques Nativos, y los han refrendado mediante una ley provincial, y que "desde su aprobación en las provincias de Chaco, Misiones y San Luis la deforestación disminuyó aproximadamente un 50%".
Sin embargo, advirtieron que los ordenamientos de Córdoba, Corrientes y Formosa fueron muy cuestionados por organizaciones sociales e instituciones académicas, por no cumplir con varios artículos y criterios de la ley nacional; mientras que las provincias que aún no los han sancionado mediante una ley provincial son Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe.
Para más información:
Federico Sangalli, Reponsable de Prensa y Comunicación - FARN
Cel. 011-15-4070-0397
Fuente: Infocivica
NEWSLETTER
Usted recibirá las últimas noticias, novedades y eventos en su correo electrónico.
SuscribirseEVENTOS
- 31 JUL Preparan un encuentro sobre la inclusión laboral de egresados de hogares conviv [...]
- 29 JUN Segundo Encuentro del tercer sector: La asociatividad como estrategia de crecimi [...]
- 6 JUN Edición 19 de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas
- 3 ABR El 3 de abril comienzan los cursos de Braille en la Biblioteca del Parque del C [...]
PARA PENSAR
Se calcula que en 2009, 2,6 millones de personas contrajeron el VIH, y 1,8 millones murieron.
ONUSIDA 2011