MOTIVA A TU EQUIPO DE TRABAJO EN 6 PASOS
6 de Diciembre, 2013
Motiva a tu equipo de trabajo en 6 pasos
Si tu pasión es unir esfuerzos, hacer que otros se muevan a pasar a la acción y beneficiar a diferentes comunidades, ten en cuenta que la motivación de tu equipo de trabajo y voluntarios es crucial. Según varios estudios en diferentes países, existe una relación directa entre motivación, satisfacción, comunicación y resultados.
(1).jpg)
Organización: como líder debes contar con un sistema organizado de tareas y proyectos a realizar. Esto dará a las personas la tranquilidad de estar trabajando en un equipo serio, con objetivos claros.
Comunicación efectiva: integra a cada miembro de tu equipo y asegúrate que todos estén informados y de acuerdo con el desarrollo de cada proyecto y tarea.
Reconocimiento: es crucial el recibir apreciación y felicitación por el trabajo realizado. No olvides dar las gracias a menudo, esto generará pertenecía por parte de tus colaboradores.
Jornadas de motivación: no está de más organizar una vez al mes o cada trimestre un encuentro entre todos los integrantes de tu equipo para intercambiar propuestas sobre las necesidades de cada miembro. Este ejercicio dará a entender que la organización se preocupa por las necesidades individuales de sus miembros.
Jornadas de ‘Brainstorming‘: o lluvia de ideas, harán sentir a tu equipo parte integrante, lo que ayuda a generar motivación. Demuéstrales que sus ideas cuentan y que son esenciales para la puesta en marcha de proyectos. Del mismo modo, déjales saber cada cambio que se realice y el por qué.
Retroalimentación en privado: cuando alguna tarea no se esta realizando como se espera, es importante que te dirijas directamente a la persona indicada y hables con ella en tono respetuoso y en privado. Si lo realizas en público puedes generar incomodidad y por ende, falta de motivación. Recuerda siempre empezar la conversación resaltando los puntos positivos.
¿Qué obtenemos al motivar a nuestro equipo?
Motivando evidenciamos claramente lo importante que es no solo la comunidad por la que se trabaja sino también quienes están ayudando. Sentir que la organización a la que haces parte se preocupa por ti, es el esfuerzo principal para generar una motivación y pertenencia con la organización.
Por Adriana Cárdenas en blog.es.idealist.org
NEWSLETTER
Usted recibirá las últimas noticias, novedades y eventos en su correo electrónico.
SuscribirseEVENTOS
- 31 JUL Preparan un encuentro sobre la inclusión laboral de egresados de hogares conviv [...]
- 29 JUN Segundo Encuentro del tercer sector: La asociatividad como estrategia de crecimi [...]
- 6 JUN Edición 19 de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas
- 3 ABR El 3 de abril comienzan los cursos de Braille en la Biblioteca del Parque del C [...]
PARA PENSAR
Un total de 113 millones de habitantes de América Latina y el Caribe, es decir, una de cada cinco personas que viven en la región, reciben transferencias de dinero a cambio de que sus hijos vayan al colegio o participen en controles de salud y nutrición
ONU 2011