LA NUEVA SOLIDARIDAD QUE SALVA VIDAS: EL RECICLAJE DE TAPITAS PLáSTICAS
19 de Febrero, 2013
La nueva solidaridad que salva vidas: el reciclaje de tapitas plásticas
Franco “Toti” Dambros es de Concordia, Entre Ríos. Padece una enfermedad llamada “Síndrome Prader Willi” y necesita un tratamiento en el exterior. Por este motivo, ya que su costo es elevado, sus familiares decidieron realizar una colecta de tapitas plásticas y así alcanzar el monto necesario para cubrir los costos que demande su tratamiento.

La crisis, la no obtención de ayudas o subvenciones estatales y la concientización social acerca de la necesidad de sumarnos al reciclaje se unen en una nueva fórmula de solidaridad y ayuda a familias que necesitan un aporte económico para encontrar soluciones a las enfermedades de sus hijos. Ayudar es tan simple como almacenar este tipo de tapas plásticas. Es un sencillo gesto cotidiano que permite colaborar en proyectos solidarios y contribuir al cuidado del medio ambiente.
(En la fotografía: Gloria Filizzola, personal del Instituto, quién realizó las gestiones con la Flia. Dambros en Concordia)
NEWSLETTER
Usted recibirá las últimas noticias, novedades y eventos en su correo electrónico.
SuscribirseEVENTOS
- 31 JUL Preparan un encuentro sobre la inclusión laboral de egresados de hogares conviv [...]
- 29 JUN Segundo Encuentro del tercer sector: La asociatividad como estrategia de crecimi [...]
- 6 JUN Edición 19 de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas
- 3 ABR El 3 de abril comienzan los cursos de Braille en la Biblioteca del Parque del C [...]
PARA PENSAR
“En 1 de cada 5 hogares vive una persona con discapacidad en la Argentina”
Guzmán Lazarte, consultor de la CAME (2013)