DíA MUNDIAL DEL SíNDROME DE DOWN
21 de Marzo, 2016
Día Mundial del Síndrome de Down
Cada 21 de marzo se celebra un día de conciencia e inclusión.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), declaró el día21 de marzo como el Día Mundial del Síndrome de Down.
Esta importante declaración alienta a los países para que adopten las medidas necesarias y tomen conciencia respecto de los derechos, la inclusión y el bienestar de las personas con síndrome de Down.
¿Sabías que la palabra "mongólico" o "mogólico" es peyorativa Cuando te refieres a los niños con Síndrome Down utilizando alguno de estos adjetivos estás discriminando contra ellos.
El síndrome de Down no es una enfermedad o padecimiento sino una característica de la persona que lo tiene. Es parte de quién la persona es (tal como su personalidad, su estatura, sus gustos, etcétera). Cuando insultamos a alguien diciéndole mogólico, asumimos que hay algo de malo en ser una persona con síndrome de Down. Esto es similar, por ejemplo, al acto de discriminación que incurre al utilizar palabras referidas a la sexualidad de las personas de manera peyorativa.
NEWSLETTER
Usted recibirá las últimas noticias, novedades y eventos en su correo electrónico.
SuscribirseEVENTOS
- 31 JUL Preparan un encuentro sobre la inclusión laboral de egresados de hogares conviv [...]
- 29 JUN Segundo Encuentro del tercer sector: La asociatividad como estrategia de crecimi [...]
- 6 JUN Edición 19 de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas
- 3 ABR El 3 de abril comienzan los cursos de Braille en la Biblioteca del Parque del C [...]
PARA PENSAR
América Latina ha logrado importantes avances en educación: el 93% de los niños ingresa a la educación primaria, que es finalizada por el 89.6%. Sin embargo, la secundaria solo es acabada por el 52.1% de los niños.
OCDE - 2011