COMENZó EL CONGRESO DE EDUCACIóN Y SOLIDARIDAD EN ARGENTINA
Comenzó el Congreso de Educación y Solidaridad en Argentina
“Hoy para incluir al excluido hay que tener voluntad y compromiso ético. El pilar educacional del siglo XXI es aprender a vivir justos. Hay que transformar las representaciones de valores como la justicia y la educación, y el cooperativismo deben incorporarse fundamentalmente como práctica”, afirmó el ex ministro de Educación Juan Carlos Tedesco en la apertura del Congreso Internacional Educación y Solidaridad (CIES).
Del Congreso Internacional Educación y Solidaridad (CIES), que comenzó el miércoles en el Instituto Bernasconi, de Parque Patricios, participan referentes del cooperativismo de varios países. Hasta el viernes se realizarán ponencias, charlas y debates sobre la educación como motor de la economía social.
NEWSLETTER
Usted recibirá las últimas noticias, novedades y eventos en su correo electrónico.
SuscribirseEVENTOS
- 31 JUL Preparan un encuentro sobre la inclusión laboral de egresados de hogares conviv [...]
- 29 JUN Segundo Encuentro del tercer sector: La asociatividad como estrategia de crecimi [...]
- 6 JUN Edición 19 de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas
- 3 ABR El 3 de abril comienzan los cursos de Braille en la Biblioteca del Parque del C [...]
PARA PENSAR
El voluntariado produce bienes y servicios que lo ubica como la 8ª economía del planeta en producto bruto. En los países desarrollados generan más del 5% del producto bruto anual. En uno de los países líderes, Israel, más del 10% de dicho producto. En Noruega, 7 de cada 10 personas hacen trabajo voluntario. En Estados Unidos los trabajadores de las ONGs y los voluntarios son el 11% de la mano de obra activa, más que las industrias financieras, y del automóvil juntas.
Bernardo Kliksberg (Asesor del PNUD, Unicef)