CHARLAS DE LA UBA SOBRE AGRICULTURA CONSCIENTE GRATIS EN INTERNET
Charlas de la UBA sobre Agricultura Consciente gratis en Internet
En el marco de los encuentros informativos sin cargo y por internet, organzados por Zamba y la Facultad de Agronomía, se realizará la próxima charla el 10 de mayo, a las 13.30 horas. Los temas estarán vinculados al manejo seguro de fitosanitarios y fertilizantes.
En el marco de los encuentros informativos sin cargo y por internet, organzados por Zamba y la Facultad de Agronomía, se realizará la próxima charla el 10 de mayo, a las 13.30 horas. Los temas estarán vinculados al manejo seguro de fitosanitarios y fertilizantes.
La primera charla, a cargo de la Ing. Agr. Ana Cristina Amador, Directora de la Carrera de Especialización sobre Higiene y Seguridad en el Trabajo Agrario de la Universidad de Buenos Aires (UBA), se refirió a las condiciones de trabajo y calidad de vida para una agricultura responsable.
Primer charla:
Este módulo, dictado por la Ing. Ana Amador, Coordinadora de la especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo Agrario de la FAUBA, introduce en la temática de la Higiene y Seguridad en el ámbito agrario y posiciona su importancia en la construcción de competitividad y el desarrollo de un trabajo digno. Enfoca el tratamiento de los temas mirándoles "desde el hombre en su trabajo" y desde "la atención al medio ambiente" para profundizar en los aspectos preventivos que debe manejar quien se mueva, actúe o deba asesorar clientes o personal de campo dentro de una empresa.
Más información: www.agriculturaconsciente.com
NEWSLETTER
Usted recibirá las últimas noticias, novedades y eventos en su correo electrónico.
SuscribirseEVENTOS
- 31 JUL Preparan un encuentro sobre la inclusión laboral de egresados de hogares conviv [...]
- 29 JUN Segundo Encuentro del tercer sector: La asociatividad como estrategia de crecimi [...]
- 6 JUN Edición 19 de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas
- 3 ABR El 3 de abril comienzan los cursos de Braille en la Biblioteca del Parque del C [...]
PARA PENSAR
Sólo una de cada diez noticias televisivas habla de niños, niñas y adolescentes, pese a que ese grupo representa más del 35% de la población argentina.
Periodismo Social - 2011