NOVEDADES

13 de Abril, 2012 El poder de la transparencia. FONTRA: un programa de la sociedad civil del Cono Sur
Recientemente el Instituto de Comunicación y Desarrollo (ICD) y Partnership forTransparency Fund (PTF) presentaron esta publicación, sobre la experiencia conjunta que permitió el desarrollo del programa “Inclusión de la sociedad civil para incrementar la transparencia y la rendición de cuentas”, cuyo núcleo central fue el Fondo Regional de Promoción de la Transparencia (FONTRA).

12 de Abril, 2012 Advertencia del FMI por el envejecimiento global
El Fondo Monetario Internacional (FMI) llamó a elevar la edad de jubilación, recortar las prestaciones públicas futuras y compartir los riesgos con planes privados de pensiones para controlar la escalada de los costos sociales por el envejecimiento de la población mundial. El organismo cree que se subestimó la evolución demográfica y eso pesará "más de lo esperado" en el futuro.

11 de Abril, 2012 Hacia la búsqueda del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Según el informe de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), publicado por el PNUD, se realizó un importante progreso en temas como la reducción de la pobreza extrema, la lucha contra las enfermedades, la educación universal y la salud materna, a pesar de que también se denota la difícil tarea de alcanzar otros objetivos. En este artículo, publicado por la RACI, se evalúa cuál es el estado de algunos de los objetivos pautados para el año 2015 por la ONU para la Argentina.

11 de Abril, 2012 Cómo caí en una red de trata
En este artículo de La Nación, se analiza cuál es el perfil de las víctimas y cuáles son las formas de reclutamiento utilizadas para someterlas. "Mi cuerpo es mío", dice Carina Ramos, como convenciéndose de un principio que le costó sangre, sudor y lágrimas poder hacer realidad. Hoy, con 37 años y un rostro que muestra las marcas que le dejó el haber sido víctima de trata durante un tiempo que no quiere recordar, se sienta en el subsuelo del local de la organización social La Alameda, dispuesta a contar su historia.

10 de Abril, 2012 Remeras que promueven el uso del algodón orgánico
Una propuesta comercial alternativa que ayuda a preservar el medio ambiente, evita la exposición de la piel a las sustancias tóxicas y con su producción mejoran las condiciones de salud y trabajo de los productores. La línea ofrece remeras lisas o estampadas a empresas para eventos o promociones y a marcas para incorporar una línea orgánica a su oferta de productos.

27 de Marzo, 2012 Radiografía del machismo argentino
Página 12 publicó los datos de una encuesta nacional de la Consultora Ibarómetro, que analiza las dosis de machismo presentes en la sociedad y la percepción que tienen los habitantes de las desigualdades entre varones y mujeres. Cinco de cada diez argentinos/as todavía creen que el rol más importante de la mujer es, "por su naturaleza", cuidar de su hogar y dedicarse a la crianza de los hijos.

27 de Marzo, 2012 Se estima en 180 millones la población de ancianos en Latinoamérica para 2050
La CEPAL estimó que la cifra de adultos mayores en la región pasará de los 57 millones actuales a más de 180 millones en 2050, es decir más de una cuarta parte de la población total proyectada. El organismo señaló que la edad es un factor de discriminación y remarcó la falta de acceso a servicios de salud oportunos y de calidad.

23 de Marzo, 2012 Realizan estudio sobre Inversión Social Privada y Cooperación en Argentina
El Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE) y la Red Argentina para la Cooperación Internacional (RACI) realizan un estudio comparativo sobre Inversión Social Privada. Será una herramienta de difusión y de recursos para organizaciones de la sociedad civil.

15 de Marzo, 2012 Plan Nacional Igualdad Cultural
Esta iniciativa concibe el acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y a la cultura como un derecho fundamental de todos los habitantes de la Argentina, y se propone generar las condiciones para propiciar la igualdad de oportunidades en la producción, el disfrute de los bienes culturales y el acceso a las nuevas formas de comunicación.
NEWSLETTER
Usted recibirá las últimas noticias, novedades y eventos en su correo electrónico.
SuscribirseEVENTOS
- 31 JUL Preparan un encuentro sobre la inclusión laboral de egresados de hogares conviv [...]
- 29 JUN Segundo Encuentro del tercer sector: La asociatividad como estrategia de crecimi [...]
- 6 JUN Edición 19 de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas
- 3 ABR El 3 de abril comienzan los cursos de Braille en la Biblioteca del Parque del C [...]
PARA PENSAR
Luego de la crisis de 2009, las tasas de indigencia y de pobreza en hogares con niños de 0-17 años cayeron en 2010 a 8,2% y 33,4%, respectivamente. Al año siguiente, en 2011, estas tasas continuaron bajando hasta llegar a 6,4% (indigencia) y 27,4% (pobreza). Durante 2012, en el contexto inflacionario y nuevamente recesivo de finales de ese año, si bien la indigencia descendió levemente a 6,1%, la pobreza se incrementó a 30,2%.
Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina 2012