NOVEDADES

19 de Junio, 2013 Kliksberg: "El agua no puede ser considerada como una mercancía"
El economista Bernardo Kliksberg consideró que "el agua no puede ser considerada como una mercancía, ya que es un bien público", al exponer en el encuentro latinoamericano de agua y saneamiento que se desarrolla en capital federal. Kliksberg expuso sobre "Cómo garantizar el Agua potable y el saneamiento", en el marco del programa educativo "Vida Líquida" que llevan adelante la empresa AySA y el Ministerio de Planificación Federal.

19 de Junio, 2013 Trabajar con los chicos en situación de calle: además de ideología, amor
El secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda, inauguró un encuentro del Registro Nacional de Chicos Perdidos que busca llegar a un protocolo nacional para afrontar el problema de los niños y niñas en situación de calle. En la oportunidad, dijo que hay que afrontar las dificultades pendientes de la niñez igual que como se encaran los juicios por crímenes de lesa humanidad.

18 de Junio, 2013 Contra la extrema pobreza, no más de lo mismo
La Agenda Post-2015 busca concentrar todos los esfuerzos en reducir la pobreza extrema en el marco de un desarrollo sostenible de aquí al 2013. Entre los años 2002 y 2012, la pobreza extrema se ha reducido en 33 millones y la moderada en 25 millones de personas, lo que significa que durante este periodo, 58 millones de individuos salieron de la pobreza.

10 de Junio, 2013 Más de 500 participantes se formaron en un nuevo modelo de Liderazgo y Sustentabilidad
Más de 500 participantes de Argentina y de países vecinos asistieron a las jornadas de la Conferencia Internacional IARSE 2013: “Entender, Comprender, Liderar: El Poder de la Inspiración”, donde se abordaron las principales temáticas y tendencias en materia de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) y Sustentabilidad.

7 de Junio, 2013 CEPAL y UNICEF demandan políticas para promover los derechos de los niños con discapacidad en América Latina y el Caribe
Alrededor de 12% de la población de la región vive con al menos una discapacidad. Ambas organizaciones solicitan que se eliminen las barreras legales y sociales que impiden su plena inclusión en la sociedad.

1 de Junio, 2013 Crecimiento y trabajo
El Regional Economic Outlook del FMI ratifica algo que vienen debatiendo economistas heterodoxos hace décadas: el grueso del crecimiento económico de América Latina no se debe al boom de commodities, ni al desarrollo del sistema financiero, ni a la calidad de las instituciones, sino al crecimiento del factor trabajo en los últimos veinte años. Es decir, por la expansión de la población económicamente activa que asume la forma de un dividendo demográfico de nuevos entrantes laborales y de un dividendo de género por una mayor participación laboral femenina.

31 de Mayo, 2013 Emisión del sufragio y la posibilidad de incorporar una foto del votante
A través de una acordada extraordinaria firmada este martes, la Cámara Nacional Electoral, aprobó el formato del modelo de padrón especial para autoridades de mesa que se utilizará en las elecciones primaras y generales de este año. En la resolución, el tribunal advierte que mediante las leyes 25.671, 26.744 y 26.774 se introdujeron diversas modificaciones al Código Electoral.

29 de Mayo, 2013 Investigaciones detectan problemas en el acceso a la información pública
Dos estudios realizados por la ADC y ACIJ detectaron falencias en la forma en que el poder ejecutivo responde a los pedidos de acceso a la información. Respuestas incompletas, demoras injustificadas y falta de contestación, algunos de los problemas más graves. El acceso a la información pública está garantizado en el decreto 1172/03 que tiene como objetivo el fortalecimiento de la relación entre el Estado y la sociedad civil para así lograr desarrollar una democracia transparente.

28 de Mayo, 2013 Proponen crear casas-refugio para víctimas de violencia
El proyecto de ley que busca dar contención a las víctimas de violencia fue presentado por la presidenta de la Comisión de Familia y Niñez de la Cámara de Diputados de la Nación, la legisladora por Misiones, Silvia Risko. La iniciativa contempla la creación de casas refugios o albergues para la protección y atención de las mujeres víctimas de violencia, en aquellos casos en que la permanencia en su domicilio implique amenaza a su integridad psicológica, física o sexual.
NEWSLETTER
Usted recibirá las últimas noticias, novedades y eventos en su correo electrónico.
SuscribirseEVENTOS
- 31 JUL Preparan un encuentro sobre la inclusión laboral de egresados de hogares conviv [...]
- 29 JUN Segundo Encuentro del tercer sector: La asociatividad como estrategia de crecimi [...]
- 6 JUN Edición 19 de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas
- 3 ABR El 3 de abril comienzan los cursos de Braille en la Biblioteca del Parque del C [...]
PARA PENSAR
En las primarias de Misiones 1 de cada 10 chicos repite el año. No obstante se redujo en un 20% desde el 2003.
Ministerio de Educación de Misiones - 2010.