NOVEDADES

16 de Octubre, 2013 En el Día Mundial de la Alimentación, destacan los sistemas alimentarios saludables
Los “Sistemas alimentarios sostenibles para la seguridad alimentaria y la nutrición” serán el tema central del Día Mundial de la Alimentación en 2013. El tema, anunciado a comienzo del año por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), centra las celebraciones de esta jornada y ayuda a incrementar la comprensión de los problemas y las soluciones en la lucha contra el hambre.

10 de Octubre, 2013 Argentina en un mundo incierto: asegurar el desarrollo humano en el siglo XXI
El Informe Nacional sobre Desarrollo Humano 2013, "Argentina en un mundo incierto: Asegurar el desarrollo humano en el siglo XXI", muestra la evolución del desarrollo humano en el país, describe tendencias globales que condicionarán su futuro, y analiza las opciones estratégicas de Argentina para aprovechar las oportunidades y mitigar los riesgos e incertidumbres de un mundo en transformación.

3 de Octubre, 2013 ¿Quieres captar atención para tu organización?, aprende a contar historias
Todos tenemos una historia que contar. El problema es que cuando queremos llegar a otros, tocarles el corazón, conseguir que reaccionen ante algo, más importante que cuál es tu historia, es cómo la estás comunicando. En este artículo de Elena Martin para Idealistas, los 5 hábitos del buen contador de historias.

2 de Octubre, 2013 Tendencias: Alianzas en Organizaciones de la Sociedad Civil
El movimiento de alianzas entre organizaciones de la sociedad civil se observa como fenómeno a nivel internacional. Las fusiones y adquisiciones entre OSC no es un suceso nuevo. De hecho, uno de los más grandes y antiguos grupos de cooperación, Intenational Rescue Comitte, nació en 1942 a partir de una fusión. Sin embargo, se ha vuelto más frecuente ante la reducción de fondos y el objetivo de aumentar el impacto de buenas prácticas.

28 de Septiembre, 2013 Con ocasión del 28 de septiembre, La ADC reafirma la necesidad de despenalizar el aborto
La ADC exige una vez más al Poder Ejecutivo y Legislativo, en ocasión del Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe, que reconozcan el aborto como un grave problema de salud pública, de injusticia social y de violación de derechos humanos de las mujeres. Y que, en consecuencia, se avance de inmediato en la discusión parlamentaria de una ley que despenalice el aborto temprano.

23 de Septiembre, 2013 Llaman a proteger el derecho a la privacidad en contra de la vigilancia de Internet
La ONG Argentina Asociación por los Derechos Civiles (ADC) se suma a una gran coalición internacional de organizaciones, activistas y expertos y pide que la Argentina evalúe si la legislación nacional en materia de inteligencia y vigilancia es acorde con las obligaciones internacionales de nuestro país en materia de derechos humanos.

6 de Septiembre, 2013 Políticas de cuidado, ciudadanía y género
El cuidado, entendido como todos aquellos bienes, servicios, valores y afectos involucrados en la atención a niños, mayores, enfermos y personas con discapacidades, se ha ido conformando como un tema central dentro del campo de la protección social. Cuidar a otras personas que lo necesitan es un trabajo, aunque socialmente no se lo reconozca como tal. Asimismo, cuidar es una responsabilidad social y una obligación, y ser cuidado es un derecho.

5 de Septiembre, 2013 Derechos Humanos y empresa. Entrevista a Flavio Fuertes, del PNUD Argentina
El concepto de derechos humanos aplicado a las empresas, las ventajas de este enfoque, los estándares, el contexto actual y los beneficios generados de la responsabilidad social corporativa, el papel del PNUD, y otros temas en esta entrevista realizada al Oficial de Proyectos del PNUD Argentina, Gobernabilidad Democrática y Punto Focal del Pacto Mundial de Naciones Unidas. Además el manual

5 de Septiembre, 2013 Empresas: ¿con o contra el desarrollo? Por Heraldo Muñoz, Subsec. Gral. de la ONU
¿Qué ha llevado a más de 400 representantes globales, regionales y nacionales de empresas, asociaciones industriales, gobiernos, organismos regionales e internacionales, sindicatos, sociedad civil y representantes de pueblos indígenas a debatir juntos sobre el impacto de las empresas en los derechos humanos?
NEWSLETTER
Usted recibirá las últimas noticias, novedades y eventos en su correo electrónico.
SuscribirseEVENTOS
- 31 JUL Preparan un encuentro sobre la inclusión laboral de egresados de hogares conviv [...]
- 29 JUN Segundo Encuentro del tercer sector: La asociatividad como estrategia de crecimi [...]
- 6 JUN Edición 19 de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas
- 3 ABR El 3 de abril comienzan los cursos de Braille en la Biblioteca del Parque del C [...]
PARA PENSAR
América Latina puede generar alimentos para una población tres veces mayor que la que tiene. Sin embargo, tiene 53 millones de desnutridos, y un 16% de desnutrición crónica infantil.
CEPAL