NOVEDADES

12 de Febrero, 2014 Reporteros Sin Fronteras publica la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2014
La Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2014 de Reporteros Sin Fronteras revela una degradación importante de la situación en países tan diversos como Estados Unidos, la República Centroafricana y Guatemala; en cambio, muestra grandes mejoras en Ecuador, Bolivia y Sudáfrica. Finlandia, los Países Bajos y Noruega vuelven a estar a la cabeza; Turkmenistán, Corea del Norte y Eritrea siguen siendo los peores agujeros negros para la información.

11 de Febrero, 2014 Arte, basura y conciencia
¿Pueden dos conceptos que suenan antagónicos encontrar la forma de convivir? Eso es lo que ha pasado en el caso del arte y la basura, con una componente más allá en muchos de los casos, el de generar conciencia.

6 de Febrero, 2014 Convocan a organizaciones para el Programa de Prevención de la Desnutrición Infantil
Banco Galicia lanzó la convocatoria a Organizaciones Sociales que estén interesadas en coordinar las capacitaciones en su comunidad en el marco del Programa de Prevención de la Desnutrición Infantil que gestiona en alianza con la Fundación CONIN en todo el país.

3 de Febrero, 2014 “Ser voluntario es uno de los servicios mejor remunerados”
Esta nota no es una nota normal. Ha salido a borbotones del corazón de un ser humano. No le conocemos, pero es sin duda un ser extraordinario. Lean y juzguen.

29 de Enero, 2014 UNESCO: Latinoamérica no alcanzará objetivos de 2015 en educación
La UNESCO presentó hoy el informe "Enseñanza y aprendizaje: Lograr la calidad para todos" en el que se apunta que pese a que Latinoamérica y el Caribe están cerca de lograr una matriculación universal en educación primaria, con una tasa del 95 %, todavía hay 2,5 millones de niños fuera de la escuela y los escolarizados no están recibiendo una educación de calidad.

21 de Enero, 2014 Las mujeres de América Latina ganan menos y en peores condiciones que los hombres
Un estudio realizado por cinco agencias de la ONU indicó que las mujeres están sobre-representadas en ocupaciones de menor calidad y mayor informalidad, como lo demuestra el hecho de que el 54 % de ellas esté en ocupaciones informales, frente a un 48 % de los hombres, según el documento.

20 de Enero, 2014 Política económica y política social: una falsa dicotomía
En este artículo se analiza la clásica controversia de qué debe hacerse primero, si incentivar la economía para que luego la riqueza generada recaiga en toda la sociedad o incentivar el aspecto social, para que a partir de allí y desde una mayor igualdad de oportunidades, se genere un crecimiento económico. El autor plantea que la dicotomía es una falacia y que una cosa no quita a la otra.

20 de Enero, 2014 Impuestos: ¿por qué los países no hacen las reformas necesarias?
Una de las políticas públicas más importantes y cruciales a los fines del desarrollo de los países es la política fiscal e impositiva. En Latinoamérica existe una grave injusticia social derivada de la precariedad de esta política y el alto grado de evasión y elusión. Es necesario realizar una reforma fiscal que incluya un acuerdo social. En este artículo se analizan algunas cuestiones que al respecto.

14 de Enero, 2014 Prensa escrita y desarrollo en América Latina
Una prensa libre que proponga o al menos contraste ideas y argumentos con base en un mínimo de investigación y evidencia puede aportar a la construcción de sociedades más fuertes. Una prensa que no promueve la discusión con rigor en la información y un mínimo de intención de al menos reflejar la variedad de intereses y dilemas de las políticas públicas de un país, y que se limita a reportar sin mayor valor agregado, desperdicia una oportunidad invaluable de convertirse en factor de transformación social positiva.
NEWSLETTER
Usted recibirá las últimas noticias, novedades y eventos en su correo electrónico.
SuscribirseEVENTOS
- 31 JUL Preparan un encuentro sobre la inclusión laboral de egresados de hogares conviv [...]
- 29 JUN Segundo Encuentro del tercer sector: La asociatividad como estrategia de crecimi [...]
- 6 JUN Edición 19 de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas
- 3 ABR El 3 de abril comienzan los cursos de Braille en la Biblioteca del Parque del C [...]
PARA PENSAR
El 59,8% de los adolescentes no cuenta con una biblioteca o libros en el ámbito familiar, el 53,7% no accede a una computadora y 66,7% no accede a internet en su propio hogar. El déficit en el acceso a estos recursos es mayor a medida que desciende el estrato social de los adolescentes.
Barómetro de la Deuda Social de la Infancia 2012