CáRITAS Y TUPá RENDá AYUDAN A FAMILIAS DE GUARANíES A PASAR LA NOCHE
13 de Junio, 2016
Cáritas y Tupá Rendá ayudan a familias de guaraníes a pasar la noche
Posadas, Misiones | Cáritas y la fundación Tupá Rendá con la ayuda de la comunidad de la Sagrada Familia comenzaron a alojar a la noche para que no pasen frío y reciban una vianda como cena, a las familias de Mbya guaraníes que deambulan por el centro de Posadas, vendiendo plantas de orquídeas o pidiendo “monedita”. Para ello armaron una especie de “campamento” en un depósito al lado de la Catedral. En la primera noche, comieron 40 personas y anoche 30, dijo el padre Alberto Barros.
Acerca de esta decisión que tomó la comunidad católica consideró que “esto es una solución de emergencia hasta que el Estado se haga cargo de la situación”.
El padre Barros volvió a hacerse preguntas sin respuestas: “¿por qué vienen tantos a las ciudades, abandonando su aldeas y durmiendo en la calle?"
El sacerdote aclaró que será una medida de carácter “provisorio” hasta que se dé “una solución definitiva” a la situación del grupo de Mbyá que hace mucho tiempo vive a la intemperie en la plaza y donde los chicos venden orquídeas o piden “monedita” a los transeúntes.
Desde Cáritas subrayaron que “nuestros hermanos guaraníes compartieron la cena elaborada por la fundación Tuparendá en la sede de Cáritas Diocesana donde pasan la noche para resguardarse del frío, madres con sus niños y familias enteras que dormían en la calle”.
En este junio Mes de laS olidaridad realicemos un gesto de amor para con nuestros hermanos más necesitados, Caritas la hacemos todos”.
Fuente: Misiones Online
NEWSLETTER
Usted recibirá las últimas noticias, novedades y eventos en su correo electrónico.
SuscribirseEVENTOS
- 31 JUL Preparan un encuentro sobre la inclusión laboral de egresados de hogares conviv [...]
- 29 JUN Segundo Encuentro del tercer sector: La asociatividad como estrategia de crecimi [...]
- 6 JUN Edición 19 de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas
- 3 ABR El 3 de abril comienzan los cursos de Braille en la Biblioteca del Parque del C [...]
PARA PENSAR
Cerca de 925 millones de personas sufren hambre en el mundo.
FAO - 2012