ASOCIACIóN CIVIL VOLUNTADES RETOMA SU CALENDARIO DE ACTIVIDADES Y CONVOCA A LOS VECINOS POSADEñOS A COLABORA
Asociación Civil Voluntades retoma su calendario de actividades y convoca a los vecinos posadeños a colabora
La primera feria del año será el 5 y 6 de mayo en la Iglesia Stella Maris. Además convocan a nuevos voluntarios a sumarse.
Maia Ayrault, la cara visible de la Asociación Civil Voluntades, afirmó que esperan sumar más voluntarios en este 2018.
Luego de unas breves vacaciones, la Asociación Civil Voluntades vuelve a ponerse en marcha. Maia Ayrault –titular de la ONG- comentó que están organizando actividades y la agenda del año.
“Sé que será un año muy difícil. La gente llama permanentemente, hay necesidades que no son satisfechas, por la situación económica que viven las personas que están internadas”, señaló.
“Llegaremos a un Pediátrico donde nos encontraremos con padres que no tienen lo básico, como comprar agua mineral a sus hijos”, dijo a modo de ejemplo. Ayrault instó a los vecinos a colaborar con Voluntades con donaciones, ropas para las habituales ferias y también sumándose como voluntarios. “La sociedad puede colaborar mucho, como lo hizo diciembre y enero. Tuvimos que sacar cosas del local porque nos taparon de donaciones”, indicó.
Sobre la invitación a nuevos voluntarios, la cara visible de Voluntades, afirmó que planean insistir en la capacitación, “daríamos un curso a nuevos voluntarios, algo para prepararlos un poco, más allá de la voluntad deben hacer esa capacitación, porque no es fácil llegar a hospitales”, explicó. “Uno puede tener voluntad pero hay cosas que no son lindas de ver, en Pediatría vemos niños quemados por sus padres, por ejemplo, vemos amputaciones, todo lo que se sabe que existe en esta vida, por eso deben estar capacitados”, agregó.
Colaboraciones Los interesados en comunicarse con la Asociación Voluntades pueden llamar al celular 154520813 (José).
Voluntades ya tiene definida la primera feria del 2018. Para agendar: 5 y 6 de mayo en la Iglesia Stella Maris.
Fuente: Misiones Cuatro
NEWSLETTER
Usted recibirá las últimas noticias, novedades y eventos en su correo electrónico.
SuscribirseEVENTOS
- 31 JUL Preparan un encuentro sobre la inclusión laboral de egresados de hogares conviv [...]
- 29 JUN Segundo Encuentro del tercer sector: La asociatividad como estrategia de crecimi [...]
- 6 JUN Edición 19 de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas
- 3 ABR El 3 de abril comienzan los cursos de Braille en la Biblioteca del Parque del C [...]
PARA PENSAR
Desde el 2001, el Estado multiplicó los programas sociales, que, sólo en el caso del plan Asignación Universal por Hijo y la entrega de jubilaciones a quienes no tenían aportes, alcanzan hoy a más de 5,5 millones de personas.Sin embargo, este aumento del presupuesto social no ha conseguido que deje de persistir un núcleo duro de pobreza, que está entre el 20 y el 25% de la población.
Diario La Nación - Enero 2012