NOTICIAS LOCALES

1 de Abril, 2013 Entrevista de El Territorio a Patricia Ocampo, fundadora de Un Sueño para Misiones
Cara visible de Un Sueño para Misiones, la ONG que suma voluntades para crear bibliotecas en distintas localidades de la provincia, Patricia Ocampo es una activista social que afirma que la solidaridad es una forma de vida. Apuesta a “recuperar los valores, que tienen que ser nuestro norte”, y con la premisa de que “las injusticias no se negocian”, pide dejar de hablar de pobreza para dedicarse a erradicarla.
Los libros -sostiene- significan libertad y contribuyen a concientizar a las personas sobre sus derechos.

30 de Marzo, 2013 Convenio entre Argentina y Paraguay para evitar el fraude electoral
La Cámara Nacional Electoral de Argentina firmó a comienzos de este año un convenio con el Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay para intercambiar información electoral y adoptar medidas conjuntas que ayuden a evitar la migración irregular en áreas de frontera entre los dos países. El objetivo del acuerdo es impedir que voten personas que no están legalmente habilitadas para hacerlo.

28 de Marzo, 2013 Los Títeres llegan de Cuba al Galpón de la Murga del Monte
El jueves 28 a las 6 de la tarde se presenta la compañía titiritera Nueva Línea en el galpón de la Murga del Monte (Chacabuco 662 - Oberá). El grupo, de gira por Argentina, se centra en la defensa de textos de autores cubanos, que llevan a escena y para niños temas de carácter netamente nacional y de crítica social.

22 de Marzo, 2013 El Alcázar tiene su primera Biblioteca
El sábado 16 de marzo la comunidad de El Alcázar, junto a “Un Sueño para Misiones” y el intendente de esa localidad, José Ferreyra, inauguraron la primera biblioteca pública de esa ciudad. Es la biblioteca número trece que la organización abre en la provincia y siguen sumando bibliotecas con el compromiso de acercar libros a las comunidades que no tienen acceso a los mismos. Para esta comunidad no es una biblioteca más, es la primera y única biblioteca.

21 de Marzo, 2013 Fundación Misionera trabaja para prevenir las adicciones desde la escuela
Ideas en Movimiento es un grupo de personas comprometidas con el desarrollo de la sociedad en cualquiera de sus aspectos. Este año llevan adelante dos proyectos relacionados a la prevención de adicciones. Uno refiere a la capacitación y se denomina “Prevenir desde las escuelas” y el otro refiere a la creación de un centro integral de rehabilitación al adicto, avalado por el SEDRONAR.

21 de Marzo, 2013 TECHO te invita a construir donando
Con esta nueva campaña, la organización Techo (Un Techo para mi País) busca recaudar fondos invitando a toda la sociedad a donar un monto fijo por mes que va desde los $30 y que permitirá construir 40 viviendas de emergencia y desarrollar 30 nuevos programas de capacitaciones en oficios, 46 nuevos espacios de educación y 15 centros comunitarios.

14 de Marzo, 2013 Misiones, entre las seis provincias con mayor índice de violencia de género
El titular de INADI Misiones, Mariano Antón, en dialogo con Radio Cataratas, expuso datos relacionados a la violencia de género y dijo que, en los últimos tres años la provincia figura entre las seis con mayor índice de violencia hacia la mujer. Contó además que estos hechos se pueden denunciar anónimamente amparados en la Ley Nacional para la erradicación de la violencia hacia la mujer.

14 de Marzo, 2013 Acercar justicia a la ciudadanía
La secretaría general de Acceso a la Justicia y Derechos Humanos de Misiones se trasladó a nuevas dependencias ubicadas en la avenida Santa Catalina 1858, tercer piso, frente al Palacio de Justicia. El titular del área desde que comenzara a funcionar en el 2010 en Ayacucho y Alvear, Carlos Oudín dijo que atienden en la actualidad entre 50 a 60 personas por días, que van a iniciar trámites judiciales y/o necesitan ser orientadas y o asesoradas donde realizarlos, derivándolas hacia otros organismos del Estado, siempre en búsqueda de justicia. El servicio es gratuito.

13 de Marzo, 2013 Creación, más que una casita, un fuerte pilar para afrontar el cáncer infantil
Voluntarios invitan a crear para sanar. Desde el 2003, un grupo de personas comenzó a involucrarse en la temática del cáncer infantil escuchando a los chicos que se atienden en el Hospital de Pediatría y conteniéndolos. Años más tarde, en el 2007, decidieron fortalecer la acción y proyectar más objetivos conformando una asociación civil. En la Edición N° 170 del Semanario SeisPáginas se da cuenta del destacado trabajo solidario que allí realizan.
NEWSLETTER
Usted recibirá las últimas noticias, novedades y eventos en su correo electrónico.
SuscribirseEVENTOS
- 31 JUL Preparan un encuentro sobre la inclusión laboral de egresados de hogares conviv [...]
- 29 JUN Segundo Encuentro del tercer sector: La asociatividad como estrategia de crecimi [...]
- 6 JUN Edición 19 de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas
- 3 ABR El 3 de abril comienzan los cursos de Braille en la Biblioteca del Parque del C [...]
PARA PENSAR
En Latinoamérica el 33% de las personas viven en la pobreza.
Comisión Económica para América Latina - CEPAL)