BIBLIOTECA

13 de Julio, 2012 Informe CIVICUS sobre el Estado de la Sociedad Civil 2011
Según el informe “Estado de la Sociedad Civil 2011”, un relevamiento realizado a diversos actores de la sociedad civil de 30 países del mundo, los temas más importantes que atienden son: dar respuesta a las emergencias y a las diferentes crisis, el activismo y la participación, el espacio representativo del sector, los recursos y su papel en los ámbitos multilaterales.

22 de Junio, 2012 Afrodescendientes y africanos en Argentina
La ONU proclamó el año 2011 como año internacional de los afrodescendientes con el objetivo de erradicar su discriminación. ¿Cuáles han sido las identidades colectivas y formas de ayuda mutua y movilización de esta población en la historia argentina? Esta publicación, presentada por Martín Santiago, responde a esta pregunta y además, analiza el caso de los migrantes caboverdianos.

6 de Mayo, 2012 Marco normativo de Rendición de Cuentas de las OSCs
Rendir Cuentas presenta un estudio que tiene por objetivo identificar en cada país de América Latina y de manera comparada, los factores en lo regulatorio, normativo, jurídico o legal, que vienen desde el sector publico-estatal como decisión de alguna instancia del Estado, y que facilitan u obstruyen las prácticas de rendición de cuentas y transparencia de las Organizaciones de la Sociedad Civil.

28 de Abril, 2012 Presentación del Curso Elaboración de Proyectos Unicef - Grupo Solidario
La presentación del curso “Elaboración de Proyectos de Inversión Social Privada en Infancia desde una perspectiva de Derechos: Herramientas de monitoreo y Evaluación” nos brinda un punteo de los conceptos y herramientas necesarias para la planificación e implementación de proyectos abocados a la niñez y adolescencia.

28 de Abril, 2012 Twitter para ONGs: un manual de Wingu para nuestras organizaciones
El equipo de Wingu armó un manual de procedimiento para sacar el mejor provecho a las comunicaciones de tu ONG en Twitter. El manual muestra cómo configurar la cuenta de Twitter para nuestras ONG, brinda consejos prácticos y herramientas útiles y enseña algunos conceptos básicos del glosario de Twitter.

24 de Abril, 2012 Cuadernos para la Acción: Inversión Social Privada en Infancia (UNICEF)
Este Cuaderno presenta conceptos y herramientas para gestionar proyectos de Inversión Social Privada para la Infancia más eficiente, relevante y que promuevan la equidad. Las inversiones en dinero, tiempo y otros recursos que realiza el sector privado ayudarán a apalancar, complementar, monitorear los distintos esfuerzos que buscan garantizar el cumplimiento de los Derechos del Niño (DN).

20 de Abril, 2012 Charlas de la UBA sobre Agricultura Consciente 1er Módulo
Este módulo, dictado por la Ing. Ana Amador, Coordinadora de la especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo Agrario de la FAUBA, introduce en la temática de la Higiene y Seguridad en el ámbito agrario y posiciona su importancia en la construcción de competitividad y el desarrollo de un trabajo digno.

13 de Abril, 2012 El poder de la transparencia. FONTRA: un programa de la sociedad civil del Cono Sur
Recientemente el Instituto de Comunicación y Desarrollo (ICD) y Partnership forTransparency Fund (PTF) presentaron esta publicación, sobre la experiencia conjunta que permitió el desarrollo del programa “Inclusión de la sociedad civil para incrementar la transparencia y la rendición de cuentas”, cuyo núcleo central fue el Fondo Regional de Promoción de la Transparencia (FONTRA).

31 de Marzo, 2012 La OMS ofrece una carpeta para celebrar el Día Mundial de la Salud
Es una carpeta de herramientas que ayudará a las organizaciones a planificar las actividades para la celebración del Día Mundial de la Salud, el 7 de abril, cuyo tema este año es el envejecimiento y la salud, con el lema: "La buena salud añade vida a los años".
NEWSLETTER
Usted recibirá las últimas noticias, novedades y eventos en su correo electrónico.
SuscribirseEVENTOS
- 31 JUL Preparan un encuentro sobre la inclusión laboral de egresados de hogares conviv [...]
- 29 JUN Segundo Encuentro del tercer sector: La asociatividad como estrategia de crecimi [...]
- 6 JUN Edición 19 de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas
- 3 ABR El 3 de abril comienzan los cursos de Braille en la Biblioteca del Parque del C [...]
PARA PENSAR
En la Argentina hay unos 980.000 de alumnos en instituciones educativas rurales, casi el 10% de la matrícula educativa del país.
Red de Comunidades Rurales - 2009