BIBLIOTECA

30 de Enero, 2013 Recursos educativos gratuitos de la Fundación Cultural William Shakespeare
La Fundación Cultural William Shakespeare ofrece en su sitio web recursos educativos gratuitos. Esta original organización busca propiciar la lectura, estudio y representación de las obras del autor en todos los niveles de educación, talleres de teatro y artes, inclusión en programas de estudio en la educación formal y no formal. Según su presidenta, Mercedes de la Torre, “sus obras y personajes nos invitan a reflexionar sobre nuestra identidad y nuestros dilemas”. www.shakespeareargentina.org

30 de Enero, 2013 Un 70 por ciento de los gobiernos fracasa en su protección contra la corrupción en el sector de la defensa
Nuevo índice de la ONG Transparencia Internacional que mide cómo los gobiernos previenen y combaten la corrupción en materia defensa, también revela que la mitad de los países no publica su presupuesto de defensa, o proporciona sólo información limitada. Argentina está en el Grupo C con riesgo moderado.

3 de Enero, 2013 Nueva Guía en Inversión Social Privada en Educación
Grupo de Fundaciones y Empresas presenta esta publicación que resume experiencias y conclusiones en materia de inversión privada en el campo de la educación (formal y no formal). El informe brinda una serie de aprendizajes con el fin de promover el comienzo de nuevos proyectos que generen sinergia con docentes, directivos, entidades donantes y el Estado.

31 de Diciembre, 2012 Indice Latinoamericano de Transparencia Legislativa. El Congreso argentino entre los menos abiertos
La Red Latinoamericana por la Transparencia Legislativa publicó un índice que mide la transparencia de los Poderes Legislativos de la Argentina, Chile, Colombia, México y Perú. La falta de acceso a la información pública, la transparencia del presupuesto del Congreso y un vínculo abierto con la ciudadanía son los principales desafíos que enfrenta el ámbito legislativo argentino.

27 de Noviembre, 2012 Panorama Social de América Latina 2012. Documento informativo
Con el objetivo de arrojar nuevas luces sobre la desigualdad en el ámbito social, la edición de 2012 del Panorama Social de América Latina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se aboca en gran medida a aspectos del mundo del cuidado respecto de los cuales no se contaba hasta ahora con información sistematizada para la región.

27 de Noviembre, 2012 Cómo informan los noticieros sobre chicos y chicas: los principales datos
La Universidad Austral y la Asociación Periodismo Social presentaron los resultados de la “Niñez y Adolescencia en los noticieros 2012”, una investigación que retrata cómo los noticieros argentinos se refieren a temas que afectan e involucran a los niños, niñas y adolescentes. La calidad de las noticias sobre infancia y adolescencia sigue estando en veremos.

16 de Noviembre, 2012 El Observatorio de Políticas Sociales presentó herramientas de información pública
El Observatorio de Políticas Sociales, la Niñez y Adolescencia es un proyecto llevado a cabo por la Coordinación Provincial de Políticas Sociales y Desarrollo Interior, dependiente de la Vicegobernación de la Provincia de Misiones en cooperación con UNICEF. El jueves 15 presentó el "Sistema de Registros e Indicadores Sociales de la Provincia de Misiones: InfoMisiones" y el "Registro Único de Beneficiarios Sociales de la Provincia".

12 de Noviembre, 2012 La importancia de una cobertura basada en los derechos de niños, niñas y adolescentes
Organizada por la Defensoría de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente, dependiente de la Vicegobernación de la provincia de Misiones y Grupo Solidario, se realizó el pasado jueves la Charla-Taller Periodismo Social con eje en Infancia y Adolescencia, destinada a periodistas, comunicadores, funcionarios y organismos vinculados con la niñez y la adolescencia.

2 de Noviembre, 2012 Un informe afirma que se abusa de la prisión preventiva en América Latina
Un informe presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos afirma que existe un uso abusivo de la prisión preventiva en las Américas. El informe fue presentado por distintas organizaciones de Derechos Humanos en el marco de la audiencia temática realizada en Washington en el 146º período de sesiones del organismo internacional.
NEWSLETTER
Usted recibirá las últimas noticias, novedades y eventos en su correo electrónico.
SuscribirseEVENTOS
- 31 JUL Preparan un encuentro sobre la inclusión laboral de egresados de hogares conviv [...]
- 29 JUN Segundo Encuentro del tercer sector: La asociatividad como estrategia de crecimi [...]
- 6 JUN Edición 19 de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas
- 3 ABR El 3 de abril comienzan los cursos de Braille en la Biblioteca del Parque del C [...]
PARA PENSAR
Se calcula que en 2009, 2,6 millones de personas contrajeron el VIH, y 1,8 millones murieron.
ONUSIDA 2011